|
|
|---|
Saturday, September 22, 2007
Second Life es una plataforma informática accesible por medio de internet que ofrece al usuario poder participar en un mundo virtual tridimensional, donde la interacción social es el eje principal del sistema. Fue creado por Linden Research Inc. (o Linden Lab) y se encuentra albergado en una amplia red de servidores Debian que permiten el fácil acceso a los usuarios o “residentes”. En la actualidad existen alrededor de nueve millones de suscriptores, aunque no todos participan activamente. Cada persona posee herramientas que permiten modificar su entorno y participar en el sistema de economía virtual que opera muy parecido al mercado real (la mayoría de la infraestructura y objetos del mundo virtual fueron creados por los usuarios y no por Linden Lab). Para darse de alta, el usuario requiere crear un personaje que lo represente (avatar o figura virtual tridimensional) al cual puede personalizar con una gran variedad de rasgos físicos. Al interactuar, los usuarios se comunican entre sí a través de sus respectivos avatares, ya sea por medio de diálogo (chat) local y globalmente mediante mensajes instantáneos (IM, para conversaciones privadas).
Se puede participar de manera gratuita, pero esto implica muchas limitaciones, ya que (como en la vida real) los residentes requieren de propiedades que tienen un costo virtual que implica al usuario una cuota mensual. La tarifa básica es de $9.95 dólares mensuales pero se incrementa si se desean propiedades mayores (pueden comprar hasta una isla privada o una región entera, la cual tiene un costo de adquisición de $1675 dólares y una cuota mensual de mantenimiento de $295). Los vehículos (se ofrecen helicópteros, globos aerostáticos e incluso submarinos) también tienen un precio. Los usuarios tienen la posibilidad de crear y ofrecer productos o servicios virtuales (utilizando la herramienta de modelaje en 3D que se proporciona). Las compras y ventas se hacen utilizando la moneda virtual de Second Life llamada Dólar Linden o simplemente Linden (L$), el cual tiene una paridad de 270 Lindens por dólar americano, aunque la tasa fluctúa de manera similar al mundo real.
En Second Life existen una gran variedad de eventos, desde exposiciones de arte hasta conciertos virtuales. Algunos gobiernos han decidido abrir embajadas virtuales para dar a conocer los atractivos de sus respectivos países, así como informar a los usuarios respecto a los trámites de visas, turismo, etc. Diversas compañías tienen presencia (con fines de publicidad) en Second Life: Nissan, Sony, BMG, el banco WellsFargo, Coca Cola, Reebok, Dell, General Motors, Intel, Microsoft, etc. Algunas universidades también cuentan con representación de aulas virtuales, como la Open University (Gran Bretaña), Harvard, INSEAD, Vassar, Pepperdine, Drexel, Rice, Ball State, University College Dublin, Elon, las Universidades de Carolina del Norte (Chapel Hill), Ohio, New York, Houston, la Universidad Tecnológica de Michigan, Stanford, AFEKA Tel-Aviv, etc. Vale la pena entrar a conocer el mundo virtual de Second Life, no hay nada que perder, salvo quedar fascinado con él y convertirse en suscriptor.
Sitio Web:
http://secondlife.com/
Labels: Internet
They Are Seems Awesome
Popular Posts
-
Fotos: Revista H para Hombres y TVyNovelas Otras fotos: Galilea Montijo (Galeria 1) Galilea Montijo (Galeria 3) Galilea Montijo (Galeria 4)
-
Scene hairstyle for girls video First u need your hair shot and remember it has to be spiky from the top.Any color extensions you add in the...
-
Hollywood Press Otras fotos: Jessica Alba (Galeria 1) Jessica Alba (Transparencias)
-
El rock suizo, al igual que en el resto de Europa, data de la década de los 50s, como influencia de los músicos norteamericanos de la época...
-
Fotos: Revista H para Hombres y TVyNovelas Otras fotos: Sabine Moussier (Galeria 1)
-
Si bien las regiones fueron diseñadas por las compañías productoras de DVDs para limitar su distribución global, existen zonas del mundo don...
-
© Nicole Florian Look inside my book! It is about a little girl, her friends and the new arrival, guess who?! ...
-
Fotos: Revistas H para Hombres, TV Pasillo y TVyNovelas Otras fotos: Aleida Nuñez (Galeria 1) Aleida Nuñez (Galeria 3) Aleida Nuñez (Galeria...
-
Fotos: Revista H para Hombres y TVyNovelas Otras fotos: Maribel Guardia (Galeria 2) Maribel Guardia (Galeria 3) Maribel Guardia (Galeria 4)...














0 comments:
Post a Comment